Cómo ser Feliz sin Morir en el intento

Que es la Felicidad?

Es un estado de plenitud que a su vez es un estado de un ser que ha alcanzado su momento de máxima perfección o desarrollo). O sea comoooo???? Que la felicidad no es el resultado de tener un buen trabajo, una casa hermosa, una esposa e hijos perfectos, un perro y una camioneta????? o de tener una cuenta bancaria, otros ingresos pasivos, vacaciones en ibiza, un cuerpo perfecto??????  Noticia: Nada de esto tiene que ver con la felicidad. Es el primer punto y el más importante a destacar.  El mundo exterior no tiene nada que pueda contribuir a nuestra felicidad.  La felicidad viene de cultivar nuestro mundo interior.   Que sustoooo.  Nadie nos había dicho esto.   Como es estooo???? Cómo es que terminamos haciendo todo al revés???  Vivimos en un sistema que le ha interesado infundir miedo con fines de control, un sistema orientado a la búsqueda material y que ridiculiza la búsqueda interna, estamos tan condicionado que hoy toda esta información está al alcance de nuestras manos y no logramos conectar con ella al no poderla ver .  Hemos sido educados desde pequeños para perseguir zanahorias difíciles de  alcanzar y que nos mantienen alejados de nuestro objetivo fundamental.

Ser feliz siempre ha sido el propósito fundamental en la vida de todo el ser humano.  La gente tiene la idea de que se feliz se logra de muchas maneras y por diferentes caminos:  Dinero, fama, poder.  Ninguno de estos factores constituye la felicidad.  Son armas de doble filo que en la misma proporción que pueden contribuir a la felicidad con f minúscula, pueden, por otra parte contribuir a la infelicidad. Cuando tu le das a cualquier cosa que viene de afuera el poder para hacerte feliz, le estás dando la mayoría de las veces sin que te enteres el poder de llevarte al infierno, viene en paquete.

La Felicidad con F mayúscuala es el resultado de haber perfeccionado nuestras facultades o poderes y de haberlas convertido en virtudes. Es la expresión manifiesta del Entendimiento.

Para iniciar nuestro camino hacia la Felicidad debemos aprender a contestar con base en la Verdad estas 3 preguntas:

  • Quien soy?
  • De dónde vengo?
  • Para que estoy aquí ?

Para poder responder correctamente estas preguntas debemos empezar a explorar varios conceptos:

  • Proceso ternario mental/ Proceso para la obtención del buen resultado
  • Qué son las creencias?
    • Son verdades subjetivas para cada individuo.  La creencia varia de individuo a individuo.  Las creencias son engaños que determinan tus experiencias y definen tu carácter
  • Que es el carácter?
    • Son las caracterísiticas recurrentes en el reaccionar del individuo
  • Cuáles son los 12 errores de carácter que nos alejan de la felicidad?
    • La duda, la necesidad de control y nuestros defectos de carácter (Ira, sentimientos heridos, temor, irritabilidad, crítica, sentimientos de inferioridad o superioridad, resentimiento, desaliento, impaciencia, descortesía, insatisfacción, intranquilidad)  son los enemigos de la armonía. Para poder vivir en amor y armonía debemos trabajar en estos aspectos, identificarlos y corregirlos.  Estamos aquí para ser felices pero la única manera en que lo lograremos será enfocándonos en la corrección de estos errores para convertirlos en virtudes a través del perfeccionamiento de nuestros 7 poderes o facultades: Consciencia, Amor, Paciencia, Discriminación, Inspiración, Razón y Entendimiento)
  • Cómo cambiar las creencias por verdades?
  • Obstáculos de la Felicidad/Causas del sufrimiento
    • Juzgar de las apariencias
    • Perder nuestra posición de Causa (victimizarnos)
    • Saber la verdad y no aplicarla
  • Cuáles deberían de ser tus metas diarias con base en tu verdadera misión (Ser Feliz)?
    • No caer en la trampa de los 5 sentidos, reconocerme causa mental todopoderosa en todo momento, mantenerme pensando y sintiendo el bien, mantenerme alegre y de buen humor.  Recordar las 3 máximas:  La causa de todo es mental (todo lo que estoy viendo afuera es una proyección de mi conciencia, sino me gusta donde lo tengo que cambiar es ahí y lo cambio, paradójicamente aceptando las cosas como son, en el momento que dejamos de resistir la experiencia el cambio se empieza a dar y agradeciendo el bien  le corresponde) La vida es individual (solo mi pensamiento tiene la capacidad de afectarme, yo no puede ser afectado por nada ni nadie externo a mi y yo no puedo afectar a nadie) Solo el bien es real (todo lo que me está pasando es bueno y perfecto, si no lo siento así es por que me estoy contando un cuento y me la estoy creyendo.  Si el bien que estoy expresando no es suficiente solo tengo que agradecer, añadir grados, no juzgar, no quejarme.) Se añade grados a nuestra experiencia agradeciendo el bien no poniendo la atención en lo que hace falta.
  • Herramientas para ser feliz