Salud y Libertad – Aquí el Plan

Cuando pregunto a las personas durante mis sesiones de coaching cuales son las metas en las que les gustaría trabajar, su respuesta casi siempre incluye Salud y/o Libertad Financiera.  Cuando hablamos de libertad financiera nos referimos a la capacidad de generar ingresos sin la necesidad de estar presente físicamente, somos muchos los que deseamos alcanzar esta meta pero haciendo el trabajo solo y por nuestra cuenta es una tarea muy difícil.  Necesitamos hacer equipo y unirnos en una red de negocio donde todos nos apoyemos. Con este plan podemos trabajar simultáneamente en alcanzar ambas metas.  Antes de hablar del plan por favor ve este video de 9 minutos donde Robert Kiyosaki explica por qué este tipo de negocios es considerado el Negocio del Siglo 21:

El plan básicamente consiste en aplicar y recomendar el programa Nútrete, ejercítate y descansa adecuadamente  y/o el programa  Activa tu poder manifestación consciente.  Ambos programas resumen mi experiencia de 15 años como Coach Transformacional. Cómo explico en ambos programas, la nutrición es un pilar importantísimo en el logro de nuestros objetivos cualesquiera que estos sean así que la suplementación deja de ser un lujo y pasa a ser una herramienta de primera necesidad.  Al darnos cuenta que resulta necesario incluir Alimentos Funcionales de Alta Potencia en nuestra vida diaria, que, como demuestro, son los de USANA y vayamos consumiendolos y compartiendo el programa; iremos haciendo una red de personas trabajando a nivel físico mental y espiritual y al estar ayudando a otros a crecer en estos aspectos también nos iremos haciendo acreedores a una recompensa económica por parte de USANA por estarle ayudando a que otras personas se beneficien de sus productos.

La manera en que iremos construyendo nuestra red de negocio será de la siguiente manera:  Cuando una persona decida comprar los productos de Usana o decida convertirse en socio de negocio tendrá que llenar un formulario donde se le preguntará la persona que lo refirió y así iremos construyendo la red para beneficiar a las personas que hicieron la recomendación.  Aquí te dejo un video donde explica con más detalle como vamos formando la red y como vamos generando ganancias.

*Los puntos de comisión equivalen a 1 usd. que en México lo pagan a 17 pesos.

Ventajas del proyecto:

  • Asociarnos con la empresa No.1 de Nutricionales a nivel mundial (Megatendencia económica)
  • Asociarnos con la mejor empresa de la Industria de Redes de mercadeo (Megatendencia económica)
  • Asociarnos con una empresa con presencia en en 20 países lo que nos da la oportunidad de generar un negocio global
  • Baja inversión
  • Trabajo desde casa
  • Sin empleados
  • Es una fuente de ingresos residuales de altísmo potencial
  • Riesgo controlado
  • La inversión que hacemos es en nutricionales que nosotros mismos consumimos (Es una red de autoconsumo, no de ventas)
  • La inversión que hacemos la aprovechamos no sólo en la creación de un negocio si no para cuidar nuestra salud y la de nuestros seres queridos. Por eso el proyecto se llama Salud y Libertad
  • Sólo en caso de que al principio no puedas hacer la inversión en productos podemos encontrar juntos la manera de encontrar clientes interesados que paguen directamente por él sin que tú tengas que hacer la inversión y después colocar el producto. De ser el caso, te explico personalmente
  • Es la manera más sencilla de construir un puente que nos lleve al lado derecho del cuadrante del flujo del dinero que es el cuadrante donde se reparte el 90% de la riqueza entre el 1% de la población
  • No se requiere tener inventarios, ni inversiones iniciales, ni cobrar, ni entregar productos (de todo eso se encarga USANA)
  • Beneficios fiscales
  • Es un proyecto donde estamos apalancando toda la infraestructura, trayectoria, reconocimientos y presencia de una gran empresa y de un gran producto. Donde además nos apalancamos con un sistema de negocios probado y automatizado y de un equipo de trabajo. No estamos solos, estamos plenamente respaldados
  • La franquicia es para dos personas el Titular y el coaplicante lo que facilita el trabajo.  En caso de quererlo hacer de manera personal es igualmente factible.

Si estás interesado en unirte al equipo, por favor sigue los pasos que describo a continuación:

  • Llena el formulario que encontrarás abajo
  • Realiza el pago con los datos que te voy a proporcionar una vez que me hayas mandado el formulario. El pago se puede realizar ya sea con depósito bancario en la cuenta de Usana o con tarjeta de crédito directamente llamando a las oficinas de Usana. Yo me encargaré de contactarte para darte la bienvenida, pasarte esta información y acordar una fecha para darte un breve tour por tu franquicia virtual para que la sepas utilizar
  • Consume cada 28 días tus productos (100 puntos para que seas candidato a cobrar tus utilidades) Aquí es el punto donde muchas personas, al tener un ingreso muy limitado, sienten que es muy difícil hacer la inversión que puede ir de 3000 a 4000 pesos mexicanos aproximadamente para cumplir este punto, no te preocupes, recuerda que no estás sólo y juntos encontraremos la manera existen muchas alternativas existen más de 100 formas de llegar a un resultados una de estas alternativas son apoyos que da el gobierno para arrancar este tipo de negocios. Son préstamos a la palabra con facilidades de pago y con un interés muy bajo. Para la gente que vive en la Ciudad de México está Fondeso. Otra alternativa es vender el producto  hasta que nuestro negocio empiece a ser autofinanciable. Somos equipo y siempre que hay una intención se abre un camino, así que no te preocupes juntos lo encontraremos. A veces no arriesgar nada es el mayor riesgo.
  • Comparte el progrma Nútrete, ejercítate y descansa adecuadamente y/o el progarama de Activa tu poder de manifestación consciente (Los ingresos residuales dependen de la red de consumo tanto de clientes como de socios que decidan beneficiarse del proyecto)
  • Todos trabajando en equipo lograremos cosas que solos nos llevaría muchísimo más esfuerzo, tiempo y dinero
  • (Para más información de la empresa ingresa a usana.com aquí también te dejo la información de los productos y la lista de precios para socios)

Formulario (Me pondré en contacto contigo en cuanto me llegue tu información):

*Es muy probable que sientas que necesitas más información, por favor mándame un whatsapp (52 1 5523003794) o mándame un correo.

Te recomiendo también, si no lo has hecho aún, revisar la sección de Nútrete, ejercítate y descansa adecuadamente porque explica la manera en cómo podemos contribuir al bienestar de muchísima gente ayudando a Usana, una empresa líder a nivel mundial con más de 15 años en el mercado, a que llegue más familias. Y por último te aconsejo que estudies a fondo la información del programa Activa tu poder de manifestación consciente, independientemente de que decidas o no formar parte de este proyecto, el programa te puede ayudar muchísimo a convertir tu vida en lo que siempre has soñado, no te preocupes si sientes que no es el momento para formar parte del equipo para todo hay un tiempo perfecto, lo más importante es que te enteres de toda esta información que desafortunadamente no está al alcance de la mayoría.

Conceptos que te pueden apoyar para tomar tu decisión:

En las sesiones de coaching cuando trabajamos con el tema de la libertad financiera siempre les pregunto cuál sería su ingreso pasivo mensual ideal, con el que se sentirían seguros de poder solventar todas sus necesidades y gustos, la mayoría me responde 100 mil pesos mexicanos (5000 usd). Aquí lo preocupante es que el 90% de las personas en México gana mensualmente en promedio 8,500 pesos mexicanos (450 usd). Con este ingreso es muy difícil que las personas piensen en otra cosa que no sea sobrevivir y hacer que el dinero alcance para lo minímo indispensable y así se les puede ir la vida, sin jamás haberla disfrutado y mucho menos haber cumplido su verdadera misión en la vida que es SER FELIZ y activar su poder de manifestación consciente de una vida plena.

Por qué la mayoría de la gente quiere ganar 100 mil pesos y sólo gana 8,500 pesos? Porque no sabe qué debe hacer, porque no sabe que son los ingresos pasivos y como generarlos, porque no sabe que es el apalancamiento y porque no sabe qué es el cuadrante del flujo del dinero. Si las personas entendieran estos conceptos y los empezaran a utilizar a su favor sus ingresos aumentarían dramáticamente.

Si te interesa generar ingresos realmente interesantes tienes que pensar en desarrollar uno o varios negocios que te generen ingresos pasivos. Si no vendes algo más que tus horas, nunca dejarás de trabajar, y trabajando tanto nunca podrás tener la vida que deseas. Vender tu tiempo es un grave error que agota y acaba con la salud y el bienestar de las personas.

Qué es el cuadrante del flujo del dinero?

En este video de Robert Kiyosaki nos explica las 4 maneras de generar ingresos. El 90% de las personas están del lado izquierdo del cuadrante donde la gente trabaja por y para el dinero. Lo que no sabe la mayoría de las personas que trabajan de ese lado del cuadrante es que sólo 10% de la riqueza se reparte de ese lado. Del lado derecho del cuadrante se encuentra sólo el 10% de las personas y es aquí donde se reparte el 90% de la riqueza. Esto explica muy bien porque la gente, aunque trabaja mucho, no genera ingresos suficientes, todo radica en que está trabajando del lado equivocado del cuadrante, donde la gente trabaja por su cuenta, no trabaja en equipo, no está apalancando recursos, solamente genera ingresos a partir de su propio esfuerzo y de sus propios recursos. Y así que como su tiempo y sus recursos son limitados sus ingresos siempre serán igualmente limitados.

Lo que debemos empezar a construir es un puente que nos permita pasar del lado izquierdo del cuadrante al lado derecho donde está la libertad y la riqueza.

Qué son los ingresos pasivos?

Un ingreso pasivo o residual es aquel que percibes sin necesidad de estar intercambiando tu tiempo por dinero, a diferencia del ingreso activo o lineal, que es el que la mayoría de la gente percibe, donde la gente va a trabajar y le pagan y si no da su tiempo no le pagan.

No hay que confundirnos, tanto detrás de un ingreso activo como de un ingreso pasivo hay trabajo que hacer. La única diferencia es que es mucho más redituable trabajar para construir un flujo de ingresos pasivos que trabajar por un ingreso lineal. Mientras tengas que trabajar para generar ingresos tu ingreso va a ser limitado porque tu tiempo es limitado. Además los ingresos lineales comprometen tu libertad al depender directamente de tí para que se generen. Para tener libertad se requiere de la construcción de una fuente de ingreso pasivo.

Te pongo un ejemplo que a mi me ayudó a entender este concepto. Una persona puede ir al río todos los días y sacar agua para cubrir sus necesidades, y está bien, aquí lo malo es que el día que no vaya al río no va a tener agua y que, por otra parte, nunca va a tener agua en abundancia porque el agua que puede acarrear está limitada al tiempo que tiene para acarrear, a su propio esfuerzo y a sus propios recursos. Una manera más inteligente de poder tener agua sería unirse con más personas que también necesitan el agua y entre todos hacer una red de suministro que lleve el agua del río a todos ellos con sólo abrir la llave. Aquí la clave es el trabajo en equipo.

Sí hubo un trabajo, pero el trabajo sólo se hizo una vez y el agua siguirá llegando a ellos y a las generaciones futuras aunque ya no trabajen más, por eso es mucho más inteligente y redituable. De ahí la importancia de trabajar en algo que nos genere ingresos pasivos una vez concluido el trabajo. Algunos ejemplos de ingresos pasivos son: tener una casa o local comercial en alquiler, cobrar derechos de autor o regalías por algún invento o creación, cobrar comisiones de ventas por la recompra de productos. En todos estos casos, el trabajo se hizo una vez y los ingresos siguen llegando aun después de finalizada la tarea.

¿Qué es el apalancamiento?

Apalancamiento significa apoyarse en algo para lograr que un pequeño esfuerzo en una dirección se traduzca en un incremento más que proporcional en los resultados. Poniendo de nuevo el ejemplo del agua, que veíamos cuando explicaba el ingreso pasivo o residual, decíamos que una forma más inteligente de llevar agua a casa, que ir por ella todos los días al río, era crear una red de suministro. Al crear un red de suministro una persona apalanca o se apoya en varias cosas: De un equipo de personas, de herramientas y de un sistema para hecerlo. El poder radica en el apalancamiento, es decir, en apoyarse en una serie de recursos para obtener un resultado mucho mayor al que pudiera obtener trabajando por su cuenta.

catapulta-hacia-tus-suenos

Éxito!!! Estamos juntos en este proceso.  Te dejo mis datos: whatsapp (52 1 5523003794)  Facebook: /bienestarconalemartinez  Instagram: /bienestarconalemartinez.