- Carbohidratos de bajo índice glucémico (todo lo que viene de la tierra que es alto en fibra y por ende no sube el azúcar en sangre)
- Frutas (sólo en ayunas esperar al menos 30 min. antes de consumir otro alimento)
- Verduras
- Leguminosas (frijoles, garbanzos, lentejas, soya, habas)Cereales Integrales (maíz, trigo, centeno, quinoa )
- Germinados
- Proteína
- Vegetal:
- Leguminosas combinadas con un cereal (para hacer una proteína más completa)
- Animal Magra – NUNCA COMBINAR CON ALMIDONES- (OPCIONAL, no es indispensable podemos cubir todos nuestros requerimientos nutricionales de lo que nos da la tierra):
- Pollo
- Res
- Cerdo
- Pescado (atún, sardinas, salmón, revisar etiqueta que no venga mezclado con soya)
- Huevos
- Vegetal:
- Grasas
- Aguacate
- Semillas oleaginosas (nueces, almendras, cacahuates, avellanas, etc.)
- Aceite de coco
- Aceite de aguacate (ideal para cocinar)
- Aceite de Oliva
- Aceitunas
- Agua
- Complementos nutricionales
- Barras de proteína (10 grs por por porcion)
- Malteadas que combinen cantidades adecuadas de proteína (14-21 grs. por porción) con carbohidratos de bajo índice glicémico (20-27 grs. por porción)
- Nutrición Celular (Vitaminas, Minerales, Omega 3, Calcio, Lactobacilos)
Si te interesa saber cuales son los complementos nutricionales que necesitas para tus requerimientos específicos, puedes accesar sin costo a la Evaluación de Salud.
Esta es la lista de los alimentos que debemos consumir con mucha moderación o de preferencia evitar que son los carbohidratos refinados:
- Refrescos
- Jugos de frutas ya sea naturales o de lata, bebidas energéricas
- Harinas refinadas (tortilla, pan salado y dulce, galletas, arroz blanco, pizza)
- Azúcares refinados (dulces, chocolates, postres en general)
- Alcohol
- Lácteos (leche, queso, crema, mantequilla)
- Frituras (harina + grasa)
NO OLVIDES CAMINAR 30 MINUTOS Y HACER 15 MINUTOS DE FUERZA AL DIA. MANTENERTE HIDRATADO DURANTE EL DIA Y DORMIR LO SUFICIENTE.